Evangelio domingo 07 de abril
Al anochecer del día de la
resurrección, estando cerradas las puertas de la casa donde se hallaban los
discípulos, por miedo a los judíos, se presentó Jesús en medio de ellos y les
dijo: "La paz esté con ustedes". Dicho esto, les mostró las manos y
el costado. Cuando los discípulos vieron al Señor, se llenaron de alegría. De
nuevo les dijo Jesús: "La paz esté con ustedes. Como el Padre me ha
enviado, así también los envío yo". Después de decir esto, sopló sobre
ellos y les dijo: "Reciban el Espíritu Santo. A los que les perdonen los
pecados, les quedarán perdonados; y a los que no se los perdonen, les quedarán
sin perdonar".
Tomás, uno de los Doce, a quien
llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando vino Jesús, y los otros
discípulos le decían: "Hemos visto al Señor". Pero él les contestó:
"Si no veo en sus manos la señal de los clavos y si no meto mi dedo en los
agujeros de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré".
Ocho días después, estaban reunidos los
discípulos a puerta cerrada y Tomás estaba con ellos. Jesús se presentó de
nuevo en medio de ellos y les dijo: "La paz esté con ustedes". Luego
le dijo a Tomás: "Aquí están mis manos; acerca tu dedo. Trae acá tu mano,
métela en mi costado y no sigas dudando, sino cree". Tomás le respondió:
"¡Señor mío y Dios mío!" Jesús añadió: "Tú crees porque me has
visto; dichosos los que creen sin haber visto".
Otros muchos signos hizo Jesús en
presencia de sus discípulos, pero no están escritos en este libro. Se
escribieron éstos para que ustedes crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de
Dios, y para que, creyendo, tengan vida en su nombre.
Palabra del Señor. Gloria a Ti, Señor
Jesús.
Anthonella M. Aguirre.E 7°C
ResponderEliminarEn el evangelio del día de hoy Juan:20,19-31 ,nos relata el momento cuando Jesús se les aparece a sus discípulos,Además de aquello Les da un mensaje "La paz éste con ustedes"
Jesús le da un poder que es a las personas que les perdonen los pecados serán perdonados.Tomás no estaba en el momento cuando apareció Jesús,entonces Jesús les dijo a los discípulos que estaban que le contacten,Los discípulos le cuentan a Tomás pero él no cree por que necesitaba ver los huecos en las manos y costado de Jesús para creer y Ocho días después Jesús aparece,y le enseña a Tomás los huecos que tiene en sus mano y el costado le dijo a Tomás que dichoso los que creen sin haber visto y luego se retira.
Erika Saldaña 7C La enseñanza del evangelio de hoy nos da una gran enseñanza de que no es necesario ver para creer, debemos sentir a Jesús en nuestros corazones y eso bastará para creer. De allí en adelante comenzó una nueva era en donde los discípulos guiados por Jesús comenzaron a llevar su palabra al mundo entero.
ResponderEliminarMaría Del Cid R 7C
ResponderEliminarEn este evangelio del domingo 07 de abril , podemos ver que Jesús se le presenta a sus discípulos y les entrega El Espíritu Santo, además Jesús usa una frase que muchos hemos escuchado al ir a la iglesia, esto lo dice cada vez que les habla o mejor dicho les entrega El Espíritu Santo también podemos ver que Tomás uno de los doce era incrédulo a las palabras de los demás discípulos después de esto Jesús se les aparece estando este con los otros y así Tomás vuelve a ver a Jesús . Jesús siguió apareciendo ante los discípulos y así podemos ver la gracia de nuestro señor Dios todo poderoso que siempre va estar ahí para nosotros.
Jose Rios 7C
ResponderEliminarJose Rios 7C
EliminarEn este evangelio del dia de hoy domingo jesusnos enseña que no ahi que ver para creer ,tambien nos trasmite el gran espiritu santo el cual fue resivido por los apostoles para que perdonaran a los pecadores y el que no queria ser perdonado no seria perdonado . Poreso jesus nos trasmite todo su amor.AMEN
Jose rios 7C
EliminarEn este evangelio jesus nos tramiste el gran espiritusanto el cual fue dado a los apostoles para que perdonaran a los pecadores para que fueran perdonados y santificados por el gran espiritusanto y el que queria no ser perdonado no actuvoel espiritusanto, poreso jesus nos demuestra todo su amor.AMEN
Evan 7B
EliminarEn este evangelio jusus nos de muestra que el que cree en el tendra vida eterna. Jesus se manifesto a sus disipulos el dia de resureccion uno de ellos no estaba y cuando le contaron lo que susedio el tenia que ver la marca de los clabos en la palmas de jesus pasaron unos dias y Jesus volvio a apareser y fue en ese istante el disipulo creeyo
Joseline Serracin 7B. El evangelio de hoy nos habla sobre la presentacion Jesús después de la resurrección, nos la paz este con ustedes, en donde muestra sus manos y su costado y le dijo que sus pecados estaban perdonados . Pero falta Tomas y los discípulos le dijeron que era Jesús.y el no creía sino tocaba sus manos . Luego Jesús se presentó y dijo dicho los que creen sin ver... esto nos indica que debemos creer y confiar en nuestro Dios aunque no lo veamos. Bendito y alabado sea nuestro Señor Jesús
ResponderEliminarMaría Montenegro 7°A
ResponderEliminarEl evangelio de hoy muestra cómo Jesús se aparece a sus discípulos les da paz y les muestra sus heridas para confirmar su resurrección. Tomas duda al principio pero luego cree al ver a Jesús. Se concluye destacando que estos eventos están para inspirar la fe en Jesús como el hijo de Dios y encontrar vida a través de el.
Lillie Anne Pazmiño Pereira 7°A
ResponderEliminarSegún el evangelio, al anochecer del día de la resurrección Jesús se le apareció a sus discipulos, despúes los discípulos le dijeron a Tomas (que no estaba cuando Jesús se le aparecio a los discipulos) que habian visto a Jesús, pero Tomas no les creyo. Despúes de ocho dias, Jesús se volvio a aparecer y le dijo a Tomas " Tu crees porque me has visto; dichosos los que creen sin haber visto".
Elieth Serrano 7ºB
ResponderEliminarEn este pasaje de este evangelio, surge la transformación que experimentan los discípulos al encontrarse con Jesús resucitado. El miedo y la duda que lo paralizaban, son reemplazados por la alegría y la confianza en haber visto la presencia de Jesús. Esta experiencia transforma sus vidas y los prepara para salir a proclamar el evangelio con toda la convicción.
La incredulidad de Tomás y su posterior encuentro con Jesús nos recuerda la importancia de la fe en nuestra vida cristiana. Reconociendo a Jesús como señor y Dios, esta experiencia nos invita a reflexionar sobre nuestra propia fe y como nos invita Jesús a creer en él como nuestro salvador. Debemos reconocer que Jesús resucitado debe estar en nuestras vidas, que debemos reflexionar sobre los miedos y dudas, Jesús nos ofrece su paz y nos invita a seguirlo con fe y amor.
Mariane Quintero 7C
ResponderEliminarEste pasaje bíblico del Evangelio de Juan narra el encuentro de Jesús resucitado con sus discípulos, incluyendo la famosa historia de Tomás, quien inicialmente duda de la resurrección hasta que Jesús se le aparece y le invita a tocar sus heridas. Es una narración poderosa que resalta la importancia de la fe y la experiencia personal en la creencia en Jesús como el Mesías. Además, subraya el tema de la paz y el perdón, así como la promesa del Espíritu Santo. En resumen, este pasaje es una expresión de la enseñanza central del cristianismo: la fe en Jesucristo como el Hijo de Dios y Salvador.
Alexandra Segovia 7A
ResponderEliminarEl pasaje que has compartido es uno de los relatos más significativos en la tradición cristiana, que narra la aparición de Jesús a sus discípulos después de su resurrección. Es un momento de gran emoción y revelación, donde Jesús les muestra sus manos y costado para confirmar su identidad, y les otorga el Espíritu Santo. La duda de Tomás y su posterior encuentro con Jesús resaltan la importancia de la fe y la evidencia para algunos, pero también la bendición de creer sin ver directamente. En última instancia, el objetivo de estos relatos es fortalecer la fe de los creyentes y mostrar el poder transformador de la presencia de Cristo en sus vidas.
Juan Gutiérrez 7B
ResponderEliminarDomingo de la Divina Misericordia, el evangelio de hoy nos enseña que no debemos ser incrédulo con la palabra de Dios, más bien debemos ser creyentes, dichosos lo que crean sin haber visto, ya que Tomás no creía sino le veía en las manos de Jesús la señal de los clavos, sino metía los dedos en el agujero de los clavos. Muchos signos que no están escritos hicieron a Jesús a la vista de los discípulos.
ResponderEliminarDylan araúz 7°B
Aqui se nos relata como tomas no creía que el señor Jesucristo había resusitado ya empezó a creer cuando vio a Jesús, aquí Jesús nos deja una enseñanza que es que no tienes que creer cuando lo vez sino confiar en la palabra del señor.
Asiel Quintero 7B En este evangelio se puede la resurrección de Jesús donde este les mostro su manos donde habían huecos por los clavos de la cruz y les presenta el espíritu Santo, se puede ver como los discípulos se llenaron de felicidad al verlo vivo demostrando su amor se puede como el Señor siempre estará con nosotros en las buenas y en las malas aun siendo pecadores nos dan nuestra segunda oportunidad de cambiar. Bendiciones
ResponderEliminarOsmar lezcano7c
ResponderEliminaraquellos cuya fe es tan solida que aun sin haberlo visto creen en el y siguen sus enseñanzas tendrán la vida eterna
Nicolle Bethancourt 7A
ResponderEliminarEl evangelio de este domingo nos relata cómo Jesús hace su aparición ante sus discípulos, en el cual les entrega un mensaje interesante: "La paz esté con ustedes", dicha frase no está dirigida solo a los discípulos, ya que podemos decir que Dios, por medio de su hijo Jesús, nos quiere en paz a todos nosotros. Y no sólo en paz, también en amor,
respeto, simpatía, tolerancia y mucho más.
Daniel Martez 7°A El evangelio nos habla de la resurreccion de Jesus y de su aparicion antes los dicipulos y mostrandoles sus heridas para que creyeran que en verdad era el les dijo que la paz este con ustedes luego soplo sobre sus cabezas para que recibieran el Espiritu Santo y les dijo que fueran y perdonaran los pecados aquien ellos se los perdonaran. Luego jesus se marcho y se les presento ocho dias despues para que tomas que no les creyo lo viera y tocara sus heridas y jesus le respondio que el creia porque lo havia visto y dichoso serian los que creen y no han visto
ResponderEliminarHannah Guerra 7C
ResponderEliminarDichosos los que creen sin ver, me llama la atención de esta escritura lo primero. Los discípulos tenían miedo de los judíos, ¿miedo de que? miedo que les pasara lo mismo que a Jesús, esta relata como a casi todos los discípulos se le aparece Jesús, pero no estaba Tomás, Tomás no creyó sin ver por lo cual otra vez se le aparece y el sí estaba, llama la atención que Tomás por primera vez llama a Jesús Dios, como dije al inicio dichosos los que sin ver creen, porque somos varios los que creemos sin ver somos una gran cantidad de cristianos que creemos sin ver y nos sentimos dichosos de hacerlo.
Jeovany A. Lara M. 7°B
ResponderEliminarEste pasaje del Evangelio según San Juan nos presenta un momento de profunda revelación y fe. La imagen de Jesús apareciendo entre sus discípulos, superando las barreras físicas y emocionales, transmite un mensaje de paz y fortaleza espiritual. La interacción con Tomás, quien representa la necesidad de evidencia tangible para creer, resalta la importancia de la fe basada en la experiencia personal y la búsqueda de la verdad. La afirmación final de Jesús sobre la bendición de aquellos que creen sin ver refleja la importancia de la fe genuina y la conexión espiritual más allá de lo visible y lo tangible.
Isabella Zambrano 7A
ResponderEliminarEl evangelio del dia de hoy busca conectarnos con Jesús con Tomas lo hizo al poner su mano en el señor Jesús y lo que me intereso fue el momento eb el que nuestro señor le dijo esas palabras a Tomas. Amén
Nodielkys Gutiérrez 7°C
ResponderEliminarEn este evangelio podemos ver que la palabra de Dios se cumple al mandar a resucitar a su Hijo de la muerte. También pudimos leer que Tomás, al que llamaban El Gemelo, dijo que no creería que Jesús había resucitado hasta poder verlo en persona.
Jesús luego se le apareció otra vez a los discípulos y le dijo a Tomás " Dichosos los que han creído sin haberme visto" y de nuevo le dijo a Tomás " Tu creíste porqué me viste, ven toca mi costado y pon tu dedo por el agujero de mi mano".
La fé debe ser espontanea ya que Jesús había sido leal a ellos, por tanto no tenían porqué dudar.
Milcianys Degracia 7A
ResponderEliminarJesús les encargo a sus discípulos la misión de predicar el evangelio así como el padre se la había encargado a él. Para esto les dio al Espíritu Santos y en el ejemplo de Tomás nos enseña que mejor es creer sin haber visto por lo cual debemos tener fe y vivir en el evangelio.
Miguel Ángel Castillo 7°C
ResponderEliminarEn este evangelio aprendemos que la fe, la esperanza y el amor no tienen limites porque Jesús les enseñó a los discípulos qué el resucitó por todos nosotros así como murió para salvarnos del pecado del mundo
Carlos Marciaga 7°C
ResponderEliminarEste evangelio nos enseña que Jesús siempre esta acompañándonos, pero no hace falta verlo para creer eso, porque los que creen en El Señor siempre deben tener fe y confianza en que Dios esta presente.
Andrea Correa 7 A
ResponderEliminarEn este evangelio nos muestra como Jesús les dio un mensaje a sus discípulos “La paz este con ustedes” y como debemos creer en el aún sin verlo, ya que debemos sentirlo en nuestro corazón.
Luis Antonio Serrano 7 C.
ResponderEliminarEl evangelio del 7 de abril, nos habla sobre la resurrección y aparición de Jesús a sus discípulos, y como estos estaban felices y contentos de volver a verlo excepto Tomás que no creía hasta que lo viera con sus propios ojos. Jesús nos dice dichosos los que creemos sin haber visto, porque sentimos con el corazón y nuestra fe está viva. Amén.
Adriana Arjona 7B
ResponderEliminarEn este evangelio, podemos leer el momento en el que Jesús se le apareció a sus discípulos, diciéndoles "La paz esté con ustedes." y aunque todos ellos estuvieran felices de ver a su Señor, Tomás no pensaba creer en que Jesús había resucitado, sin primero verlo en físico.
Alexandra Avilés 7°B
ResponderEliminarLo que entendí del capítulo 20, versículos 19 a 31, María Magdalena corrió a contarle a Pedro y Juan lo que había pasado, pero ellos no le creyeron. Más tarde, Jesús se apareció a los discípulos cuando estaban encerrados. Les mostró sus heridas y les dijo que los había enviado Dios. Al final, Jesús bendijo a sus discípulos, y le dijo "la paz este con ustedes."
Amanda S. Castillo J. 7°B
ResponderEliminarEste evangelio nos habla de la visita de Jesús a los Discípulos después de la resurrección, muestra como se llenaron de alegría al ver a Jesús, y como les saluda al llegar" La paz esté con ustedes". También les dijo "Reciban el Espíritu Santo". Podemos ver en este Evangelio la incredulidad de Tomas y como Jesús le dice que se acerque y sienta sus manos y su costado. Jesús le da una gran lección y Tomas se arrepiente de haber dudado.
Lo que más me interesó de este evangelio fue como Jesús deja la palabra que todos sabemos al responder en las misas aquellas frases que llenan de alegría a los creyentes en Dios me interesó también que él nunca tuvo una mala respuesta hacia Tomás sabiendo el que Tomás no creía en lo que sus compañeros le decían.
ResponderEliminarDaniela Bósquez 7B
ResponderEliminarComo me encantaría creer sin ver, como lo hizo Tomás. El sintió en su corazón que Jesús estaba ahí que no necesitaba pruebas para probarlo.
Isabella Pareja 7A
ResponderEliminarEl que cree en mi tendrá vida eterna, dichoso los que creen en mi, son estos testimonios los que deben recordarnos qué hay un Dios que dio todo por nosotros y que aunque no lo veamos sabemos que existes y que nunca nos abandona. Dios es bueno todo el tiempo.
Buenas tardes, comentario de prueba
ResponderEliminarSophia Guillén 7B
ResponderEliminarEl evangelio nos recuerda cuando Jesús después de su crucifixión y al resucitar al tercer día se presenta ante sus discípulos y nos hace acordarnos la manera en la que Thomas creyo solo por haber visto los agujeros en sus manos pero Jesús nos recuerda que no es necesario ver para creer y que es suficiente sentir el Espiritu Santo de diferentes maneras y no solo por observarlo.
En el evangelio de esta semana podemos leer que Jesús realizó su primera aparición ante todos sus discípulos menos Tomás y lo que me intriga es por qué Tomás contestó con esa frase a los discípulo con qué necesidad.
ResponderEliminarCamilas Martínez 7ºA
ResponderEliminarAna González 7a
ResponderEliminarEn este evangelio de San Juan aprendemos que Jesús nos da una lección de creer con nuestro corazón de sus milagros y de su resurrección sin tener la necesidad de verlo ya que el siempre está presente en nuestras vidas y nos dice que mostremos a otros su amor.
dichosos los que creen si haberlo visto, Jesús es nuestro salvador.
EliminarWadith Náder. dichosos los que creen si haberlo visto, Jesús es nuestro salvador.
EliminarManuel Álvarez 7A
ResponderEliminarEl evangelio de hoy 7 de abril hace la aparición entregándole esta oración “ La Paz este con ustedes” todos ellos estaban felices de ver a su Señor exceptoTomás no pensaba creer en que Jesús había resucitado, sin primero verlo en físico.
Kevin Dávila 7°B
ResponderEliminarEn está lectura Jesús después de aparecer ante los discípulos les envía el espíritu santo y les da la libertad de perdonar o no los pecados. Tomás, aunque era uno de los discípulos, necesito ver para poder creer que era Jesús,pero como dijo nuestro señor, dichosos los que creen sin haber visto. Nuestra fé en la resurrección es la certeza de que la paz de Jesús y el Don del espíritu santo permanecerán para siempre con nosotros y a pesar de los problemas.
Jhonathan Vega 7°A
ResponderEliminarEn este evangelio podemos resaltar la fe que se tiene que tener en Dios, ya que no es necesario que Dios haga un milagro para creer sino la fe. Aquella que hay que tener en nuestro día a día, y no hacer lo que hizo Tomás dudar de la palabra del señor. Bendiciones
Amilcar Beitia - 7°A
ResponderEliminarJesús ya había resucitado, se apareció ante los discípulos y les envía el Espíritu Santo que les da la libertad y el poder de que todos sus pecados fueran perdonados, uno de los discípulos no creía que Jesús había resucitado y dijo: “ Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en los agujeros de los clavos y no meta mi mano en su costado, no le creeré”. demostrando asi lo que logra hacer por nosotros
Stefan Sanchez 7ºA
ResponderEliminarEste evangelio nos ha demostrado que debemos mantener nuestra fe hacia el señor. Aunque no nos haya pasado el milagro, debemos tener siempre la fe alta. Debemos mantener la fe porque sentimos a nuestro señor, porque sabemos que nuestro señor siempre esta con nosotros. Solo, nunca olvidemos al señor que tuvo una vida muy dura y se sacrifico por todos nosotros, Jesús.
Evans ochoa 7 c
ResponderEliminarEste evangelio me a enseñado que la fe a cristo nunca se debería perder el siempre estará dispuesto a perdonarnos cuando nosotros queremos asercarnos a él aunque la vida no nos dé nuestro mejor rato nunca hay que desquitarnos con Jesús nunca perder la fe en el
Daniel González 7° B
ResponderEliminarEn este evangelio el señor nos quiere decir que debemos creer en su palabra y ser discípulos de él. Que debemos acogernos al perdón
Como el padre me envió así yo los envió. A quienes les perdonen los pecados les quedan perdonados. Debemos tener Fe y confiar en su palabra.
Lía Stevenson 7A
ResponderEliminaren este evangelio nos podemos dar cuenta de que debemos mantener la fe a pesar de que por el momento no se haya hecho realidad y mantenernos siempre creyentes y esperar hasta que todo se cumpla ya que para que todo se cumpla se necesita tiempo y no nos costara nada esperar un poco de tiempo porque de todas maneras se va a cumplir, hay que tenerlo por seguro.
Ruben giron 7a
ResponderEliminarLo que entendi es que como jesus sabia que el se iria con dios le dio la autoridad a sus dicipilos para seguir su obra evangelizadora y nos pide que creamos en el de manera ciega para tener una vida byena prospera y la gloria eterna.
Jahan thorp 7C
ResponderEliminarEn conclusión todos debemos estar algeres porque tenemos a alguien que nos cuida y la paz que nos dejo el señor y aparte no ay que dudar de nuestro Dios salvador Tomas:toca mi costado sin temor
Ekaterina Miranda 7 B
ResponderEliminarEn este Evangelio nos habla del momento en que los judíos buscan a los apóstoles, pero en es momentos aparece Jesús que nunca hay que tener miedo de el y tener Fe porque Dios siempre nos axonpaña.
Jahir Serrano 7°B
ResponderEliminarEL evangelio trata de que Tomas unos de los doce Discipulos , unos de los Discipulos que estaba le dijo a Tomas que " Hemos visto al señor" y tomas respondio " si no veo la señal de los clavos en sus manos y si no meto mis dedos en los agujeros de los clavos y si no meto la mano en su costado , no creeré" entonces Jesús aoarecio acha dias despues y le dijo a Tomas que metiera sus dedos en los agujeros de los clavos y la mano en el costado para que no siguiera dudando y Tomas respondio" Señor mío y Dios mío" . Palabra de Dios . Gloria a tí señor Jesús
Antonella Di Bilio 7C Este evangelio me da entender que al anochecer del día de la resurrección estando las puertas cerradas habían discípulos entró Jesús y dijo La Paz está con ustedes el quiere siempre La Paz para nosotros que dios los perdone de sus pecados al final todos vimos a tomar diciendo Hemos visto al señor
ResponderEliminarAna Valentina Wing 7B el evangelio es una escritura que a la hora de leerlo es una hora sagrada para muchas personas el evangelio ayuda a unas personas a reflexionar y por es el señor dice la paz este con ustedes
ResponderEliminarWadith Náder Tómas dijo que tenía que ver a Jesús, así como los huecos de la mano y el costado, al presentársele el señor y acercarse empezó a creer, es cuando Jesús dice que dichosos son los que creen sin haber visto.
ResponderEliminarnos relata el momento cuando Jesús se les aparece a sus discípulos, Ademáss de aquello Les da un mensaje "La paz éste con ustedes". y con la resurrección de nuestro señor Jesús y con todas las personas que tengan paz, y que vean los huecos de sus manos y pies.
ResponderEliminar