Evangelio domingo 17 de septiembre

 

Del santo Evangelio según san Mateo: 18, 21-35

En aquel tiempo, Pedro se acercó a Jesús y le preguntó: "Si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces tengo que perdonarlo? ¿Hasta siete veces?". Jesús le contestó: "No sólo hasta siete, sino hasta setenta veces siete".

Entonces Jesús les dijo: "El Reino de los cielos es semejante a un rey que quiso ajustar cuentas con sus servidores. El primero que le presentaron le debía muchos millones. Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él, a su mujer, a sus hijos y todas sus posesiones, para saldar la deuda. El servidor, arrojándose a sus pies, le suplicaba, diciendo: 'Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo'. El rey tuvo lástima de aquel servidor, lo soltó y hasta le perdonó la deuda.

Pero, apenas había salido aquel servidor, se encontró con uno de sus compañeros, que le debía poco dinero.

Entonces lo agarró por el cuello y casi lo estrangulaba, mientras le decía: 'Págame lo que me debes'. El compañero se le arrodilló y le rogaba: 'Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo'. Pero el otro no quiso escucharlo, sino que fue y lo metió en la cárcel hasta que le pagara la deuda.

Al ver lo ocurrido, sus compañeros se llenaron de indignación y fueron a contar al rey lo sucedido. Entonces el señor lo llamó y le dijo: 'Siervo malvado. Te perdoné toda aquella deuda porque me lo suplicaste. ¿No debías tú también haber tenido compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?'. Y el señor, encolerizado, lo entregó a los verdugos para que no lo soltaran hasta que pagara lo que debía.

Pues lo mismo hará mi Padre celestial con ustedes, si cada cual no perdona de corazón a su hermano".

Palabra del Señor. Gloria a Ti, Señor Jesús.

Comentarios

  1. Edwin González, 9°A
    El evangelio de hoy nos demuestra la sabiduría y capacidad de Jesús de lograr expresar, mediante parábolas, mensajes importantes para los cristianos. En este caso, la enseñanza principal es el saber perdonar al prójimo, y tratar con justicia así como nos han tratado con justicia.

    ResponderEliminar
  2. Sofia Atencio, 9°B
    En muchas ocaciones señalamos los defectos y errores de las personas, también juzgamos su forma de ser y lo que dicen sin saber que los lleva a comportarse así. Para los humanos es muy fácil juzgar todo lo que a nuestro parecer está mal, mas no sabemos admitir cuando nos equivocamos y debemos corregirnos. Perdonar mucas veces puede ser díficil, encontramos miles de razones para no hacerlo ya que guardamos rencor, lo que debemos saber es que tal vez nos lleve tiempo comprender que en la vida, perdonar es una de las cosas más importantes, debemos dejar las diferencias de lado y llevarnos bien con nuestros hermanos, así también debemos ser honestos y comprensivos, incluso con aquel que tiene una actitud negativa, con buen trato y amor las personas cambian. Nadie merece ser tratado mal y nunca es tarde para reconocer el mal que hemos causado, perdonarnos a nosotros mismos, perdonar a nuestros hermanos y cambiar.

    ResponderEliminar
  3. Isabella Gonzalez 9B
    El evangelio de esta semana trata de hacernos ver las situaciones que pasan en nuestra sociedad, Dios siempre nos perdona porque su amor es incomparable, y de la misma manera debemos hacerlo, conceder el perdón al prójimo y muchas veces no lo hacemos, sin pensar que el perdonar permite mantener limpios nuestros corazones, llenos del amor y la gracia de Dios.

    ResponderEliminar
  4. Yaimerik Lezcano 9B
    El evangelio de este domingo nos muestra las diferencias de las personas con el perdón. El rey perdono su servidor pero este no hizo lo mismo con uno de sus deudores. Podemos ser perdonados pero tenemos que aprender a realmente perdonar nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  5. Valeria Araúz 9ºB
    Este Evangelio nos enseña la importancia del perdón, nos recuerda que, si esperamos que Dios nos perdone también debemos perdonar a los demás. Es un recordatorio de la necesidad, de la compasión y del perdón en nuestras vidas.,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Karolina Batista
      9°A
      El Evangelio de este domingo, Jesús nos habla acerca del perdón al prójimo. Nos habla a través de parábola que qué podamos entender su palabra; que cuando perdonemos las ofensas lo hagamos de corazón, puesto que el Señor nos perdona nuestras ofensas y pecados , así mismo debemos hacer con las personas que nos ofenden. El perdón debe ser verdadero y que salga de nuestro corazón.

      Eliminar
  6. Jesus Peralta 9A

    El evangelio de esta semana nos habla sobre el perdón, que debemos aprender a perdonar al prójimo, ya que Dios siempre nos va a perdonar nuestras faltas, y debemos ser agradecidos de esto, también podemos decir que es un recordatorio que nos dice que debemos tener compasión hacia nuestro prójimo.

    ResponderEliminar
  7. Respuestas
    1. Lo que entendi de este evangelio es que Jesùs le dice a Pedro que debemos perdonar cuantas veces sean necesarias, que debemos tener compassion de los demas siempre y cuando no se pasen de astuto.

      Eliminar
  8. Airam Pittí 9B
    El evangelio de esta semana nos dice que así como nosotros queremos que nos perdonen todos nuestros errores nosotros debemos perdonar a los demás por su errores y no solo tratar salvarnos a nosotros mismos y olvidarnos del prójimo.

    ResponderEliminar
  9. Alexandra Muñoz 9°B
    Muchos de nosotros tal vez nos agrada que nos perdonen por aquellos errores que como seres humanos cometemos pero, aveces no se nos apetece perdonar a aquellos que también merecen ser perdonados. Aquel que no peróna de corazón no es perdonado por Dios y aquel que es perdonado más no perdona, tampoco será perdonado por Dios.

    ResponderEliminar
  10. Diego Bocharel 9°A
    En el Evangelio del día de hoy , Pedro se acerca a Jesús y le pregunta cuántas veces debe perdonar a alguien que le ha ofendido. Pedro sugiere si siete veces fuera suficiente, pensando que está siendo generoso en su disposición para perdonar. Jesús le responde diciendo que no se debe perdonar hasta siete veces, sino muchas veces , lo que significa que el perdón debe ser ilimitado, sin restricciones.

    ResponderEliminar
  11. Gabriela Fuentes 9A
    “Señor” ¿Cuántas veces debo perdonar las ofensas de mi hermano?. Jesús le contesto “no digas siete veces, di no hasta setenta veces siete” Las ofensas que nos hacen nuestros compañeros no son nada en comparación de nuestras ofensas a Dios. Y nuestro Dios perdona todo, nosotros ni siquiera damos un plazo. Dios no hace valer sus derechos y parece que ni siquiera los conociera porque es el padre. En cambio nosotros al hacer valer nuestros derechos nos portamos como siervos malos. El mundo necesita, sobre todas las cosas, un perdón de Dios y por eso aún los que quieran construir una sociedad mas justa no lo pueden lograr con acusaciones y rencores.

    ResponderEliminar
  12. Antonio Royo 9B
    Este evangelio nos enseña sobre la importancia del perdón y la misericordia. Jesús responde a la pregunta de Pedro sobre cuántas veces debe perdonar a su hermano, y le dice que no solo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete, lo que simboliza un perdón infinito

    ResponderEliminar
  13. Daniela Candanedo 9b
    El perdón que recibimos de Dios debe transformarnos y hacernos dispuestos a perdonar a los demás de corazón, sin límites. Esta es una llamada a la compasión, la gracia y el amor en nuestras relaciones con los demás, y nos recuerda la importancia de vivir en armonía y reconciliación con nuestros semejantes.

    ResponderEliminar
  14. Johelys Wu 9°B
    En el Evangelio de esta semana nos dice que Ay que aprender a perdonar a las personas ya que Dios siempre nos perdona nuestros errores que cometemos.

    ResponderEliminar
  15. Katy Pérez 9B
    En este evangelio nos enseña que nosotros como cristianos debemos aprender a ser capaces de perdonar a los demás sea cual sea la situación, ya que la biblia nos enseña que tenemos que tener un corazón limpio de rencores y remordimiento para poder entrar al reino de los cielos.

    ResponderEliminar
  16. Franklin Serracín 9B
    Dios siempre nos brinda su perdón por el amor que nos tiene a nosotros sus hijos y mediante su espíritu y su gracia trata de impulsarnos a hacer lo mismo con nuestro prójimo, brindar el perdón para ser personas con un corazón bondadoso y misericordioso.

    ResponderEliminar
  17. En el Evangelio del dia de hoy, san Mateo: 18, 21-35, nos muestra que el perdon es lo mas importante ya que Dios a tenido piedad con nosotros por lo mas minimo, el aprender a perdonar cultiva muchos valores y limpia el alma de cada uno de nosotros; en este evangelio nos da un ejemplo que la deuda que tiene el primer siervo con el rey que es como una referencia nuestro pecado con Dios.

    ResponderEliminar
  18. Sara Guerra 9A
    -En este evangelio se nos habla de perdonar a las personas, cuando alguien hace algo malo cada persona perdona pero se sabe que no se va a olvidar de esta traición. Hay que perdonar de corazón y sin resentimiento.

    ResponderEliminar
  19. miguel gaitan 9B
    este evangelio se trata del perdón de las personas, Dios siempre nos perdona nuestros pecados y nuestros malos actos, así que nosotros también debemos perdonar los malos actos de los demás como el lo hace

    ResponderEliminar
  20. Esteban Ríos 9°A
    El evangelio trata sobre el hecho de perdonar a los demás, así como Dios con nosotros. Porque Él no quiere que seamos rencorosos con los demás, y así como queremos ser perdonados por nuestros pecados también deberíamos perdonar a los demás por sus errores.

    ResponderEliminar
  21. Gabriela Anguizola 9a

    En este envengelio podemos observar cómo un servidor del rey no fue justo con su compañero ya que el a estar en una mala situación fue perdonado y aun así él no fue bueno con su compañero que le debía dinero aunque le suplicaba, esto nos deja una enseñanza muy buena ya que si llegamos a ser perdonados también tenemos que aprender a perdonar.

    ResponderEliminar
  22. Alessa Espinosa 9a
    En este Evangelio podemos entender y apreciar que no importa cuantas veces los demás nos ofendan, podemos y tenemos que perdonarlos siete veces siete para así estar libres de alma y de espíritu y cumplimos con los mandamientos de Jesús, porque así permitimos que en un futuro esas personas puedan reivindicarse y sepan perdonar a los demás.

    ResponderEliminar
  23. Melany Guerra 9a
    El comentario de este domingo nos habla sobre el porque debemos perdonar y cómo lo debemos hacer, ya que en nuestras vidas muchas personas se nos presentan para mal y nos hacen sentir mal, pero en vez de desearles el mal debemos perdonarlos ya que no saben lo que hacen y en un futuro pueda que cambien su manera de ser o la vida les enseñe a como tienen que actuar.

    ResponderEliminar
  24. Cristel Fossatti 9ºB
    En el evangelio de esta semana nos enseña que debemos perdonar a los que nos ofenden, que no debemos hacer a los demás lo que no nos gustaría que nos hicieran. Debemos dar la mano al que lo necesita, ya que Dios es un Dios justo y misericordioso y nos libera de nuestra deuda espiritual para tener vida eterna

    ResponderEliminar
  25. Mauro Beltrán
    9b
    El evangelio de este domingo nos muestra las diferencias de las personas con el perdón. El rey perdono su servidor pero este no hizo lo mismo con uno de sus deudores. Podemos ser perdonados pero tenemos que aprender a realmente perdonar nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  26. Moisés Rodríguez 9A
    En el pasaje según San Mateo, Jesús nos enseña la importancia del perdón. A través de la parábola del siervo malvado, nos muestra que así como Dios perdona nuestros pecados, también nosotros debemos perdonar a los demás con todo nuestro corazón. Eel perdón de Dios nos debe inspirar a tener compasión y misericordia a los que nos han hecho daño, recordando siempre que el perdón nos acerca a la gracia de Dios.

    ResponderEliminar
  27. Geovanni Mojica 9ºA
    Este es un pasaje bíblico en el que Jesús habla sobre el perdón. En este pasaje, Pedro le pregunta a Jesús cuántas veces debe perdonar a alguien que ha pecado contra él, y Jesús responde con la parábola del siervo despiadado. En resumen, la parábola enseña la importancia del perdón y nos recuerda que debemos perdonar a los demás, ya que Dios nos perdona a nosotros. Es un pasaje que promueve la comprensión y la misericordia en nuestras relaciones con los demás.

    ResponderEliminar
  28. Sofia Montenegro 9A
    El evangelio de este domingo habla de la importancia del perdón y la misericordia hacia los demás, ya que Dios nos perdona generosamente y espera que hagamos lo mismo con nuestros semejantes. También enfatiza que aquellos que no perdonan a los demás enfrentarán consecuencias graves ante Dios.

    ResponderEliminar
  29. Juan elizondo 9°A
    El evangelio de esta semana demuestra mucho una realidad que ha perdurado hasta hoy en día, y es que la gente juzga sin saber, este evangelio también nos recuerda la suma importancia de la misericordia y el perdón, así como las diferentes formas de este.

    ResponderEliminar
  30. Sofía Sánchez 9A
    El evangelio de hoy nos enseña que así como hemos recibido el perdón inmerecido de Dios, debemos ser misericordiosos y perdonar a los demás.

    ResponderEliminar
  31. Kymberly jurado
    9b
    En el evangelio de hoy vemos cómo pedro le pregunta a Jesús si su hermano lo ofende, cuantas veces los debe perdonar ? a lo que Jesús le responde que todas las veces que sean. Queremos que nos perdonen a nosotros más nosotros no queremos perdonar a nuestros hermanos. Dios nos dice que necesitamos perdonar para ser perdonados.

    ResponderEliminar
  32. Francesca Quiróz 9ºA
    En el evangelio de esta semana se nos habla sobre cómo debemos ser justos con los demás, si alguien hace algo por mi yo también le puedo hacer un favor a alguien más. Dios nos puede perdonar siempre y cuando ayudemos a nuestro prójimo y tengamos misericordia.

    ResponderEliminar
  33. Elizel serrano 9B: el evangelio de esta semana nos hace ver las capacidades del señor,la sabiduría y el entendimiento de lo que es el perdón,la confianza y el creer en la palabra

    ResponderEliminar
  34. En este evangelio Jesús nos enseña que tenemos que saber perdonar las ofensas dirigidas a nosotros, para ser perdonados por las que nosotros les hemos dicho al prójimo

    ResponderEliminar
  35. Erick luo 9b En este Evangelio podemos entender y apreciar que no importa cuantas veces los demás nos ofendan, podemos y tenemos que perdonarlos siete veces siete para así estar libres de alma y de espíritu

    ResponderEliminar
  36. Dylan Miranda 9 A
    En este evangelio podemos darnos cuenta que Dios siempre nos ha perdonado todas las faltas que hemos cometido y que debemos aprender hacer lo mismo con nuestro prójimo, pero nosotros como hijos de Nuestro señor fuimos hechos para aprende de nuestrao errores y amarnos unos a otros, ante todo la paz entre todos.

    ResponderEliminar
  37. Ana Nicolle Núñez 9A
    Si quieres sanar, aprende a perdonar. Si quieres tu alma limpia, cultiva la misericordia. Sólo el perdón nos pone en situación de armonía interior y en situación de convivencia justa y pacífica. Sólo el perdón y la reconciliación nos convierten en amigos de la vida, de las personas y de Dios.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Recuerda dejar tu nombre y grupo al que perteneces, ten presente además que tus comentarios son válidos solo hasta las 11:59 del viernes de la misma semana de esta publicación.

Entradas populares de este blog

Evangelio domingo 6 de octubre

Evangelio domingo 18 de agosto

Evangelio domingo 29 de septiembre