Evangelio domingo 26 de marzo
+
Del santo Evangelio según san Juan: 11, 1-45
En
aquel tiempo, se encontraba enfermo Lázaro, en Betania, el pueblo de María y de
su hermana Marta. María era la que una vez ungió al Señor con perfume y le
enjugó los pies con su cabellera. El enfermo era su hermano Lázaro. Por eso las
dos hermanas le mandaron
decir
a Jesús: "Señor, el amigo a quien tanto quieres está enfermo".
Al
oír esto, Jesús dijo: "Esta enfermedad no acabará en la muerte, sino que
servirá para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por
ella". Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro. Sin embargo, cuando
se enteró de que Lázaro estaba enfermo, se detuvo dos días más en el lugar en
que se hallaba. Después dijo a sus discípulos: "Vayamos otra vez a
Judea".
Los
discípulos le dijeron: "Maestro, hace poco que los judíos querían
apedrearte, ¿y tú vas a volver allá?". Jesús les contestó: "¿Acaso no
tiene doce horas el día? El que camina de día no tropieza, porque ve la luz de
este mundo; en cambio, el que camina de noche tropieza, porque le falta la
luz".
Dijo
esto y luego añadió: "Lázaro, nuestro amigo, se ha dormido; pero yo voy
ahora a despertarlo". Entonces le dijeron sus discípulos: "Señor, si
duerme, es que va a sanar". Jesús hablaba de la muerte, pero ellos
creyeron que hablaba del sueño natural. Entonces Jesús les dijo abiertamente:
"Lázaro ha muerto, y me alegro por ustedes de no haber estado allí, para
que crean. Ahora, vamos allá". Entonces Tomás, por sobrenombre el Gemelo,
dijo a los demás discípulos: "Vayamos también nosotros, para morir con
él".
Cuando
llegó Jesús, Lázaro llevaba ya cuatro días en el sepulcro. Betania quedaba
cerca de Jerusalén, como a unos dos kilómetros y medio, y muchos judíos habían
ido a ver a Marta y a María para consolarlas por la muerte de su hermano.
Apenas
oyó Marta que Jesús llegaba, salió a su encuentro; pero María se quedó en casa.
Le dijo Marta a Jesús: "Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto
mi hermano. Pero aun ahora estoy segura de que Dios te concederá cuanto le
pidas".
Jesús
le dijo: "Tu hermano resucitará". Marta respondió: "Ya sé que
resucitará en la resurrección del último día". Jesús le dijo: "Yo soy
la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y
todo aquel que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees tú
esto?". Ella le contestó: "Sí, Señor. Creo firmemente que tú eres el
Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo".
Después
de decir estas palabras, fue a buscar a su hermana María y le dijo en voz baja:
"Ya vino el Maestro y te llama". Al oír esto, María se levantó en el
acto y salió hacia donde estaba Jesús, porque él no había llegado aún al
pueblo, sino que estaba en el lugar donde Marta lo había encontrado. Los judíos
que estaban con María en la casa, consolándola, viendo que ella se levantaba y
salía de prisa, pensaron que iba al sepulcro para llorar allí y la siguieron.
Cuando
llegó María adonde estaba Jesús, al verlo, se echó a sus pies y le dijo:
"Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano". Jesús,
al verla llorar y al ver llorar a los judíos que la acompañaban, se conmovió
hasta lo más hondo y preguntó: "¿Dónde lo han puesto?". Le
contestaron: "Ven, Señor, y lo verás".
Jesús
se puso a llorar y los judíos comentaban: "De veras ¡cuánto lo
amaba!". Algunos decían: "¿No podía éste, que abrió los ojos al ciego
de nacimiento, hacer que Lázaro no muriera?".
Jesús,
profundamente conmovido todavía, se detuvo ante el sepulcro, que era una cueva,
sellada con una losa. Entonces dijo Jesús: "Quiten la losa". Pero
Marta, la hermana del que había muerto, le replicó: "Señor, ya huele mal,
porque lleva cuatro días". Le dijo Jesús: "¿No
te
he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?". Entonces quitaron la
piedra.
Jesús
levantó los ojos a lo alto y dijo: "Padre, te doy gracias porque me has
escuchado. Yo ya sabía que tú siempre me escuchas; pero lo he dicho a causa de
esta muchedumbre que me rodea, para que crean que tú me has enviado". Luego
gritó con voz potente: "¡Lázaro, sal de allí!". Y salió el muerto,
atados con vendas las manos y los pies, y la cara envuelta en un sudario. Jesús
les dijo: "Desátenlo, para que pueda andar".
Muchos
de los judíos que habían ido a casa de Marta y María, al ver lo que había hecho
Jesús, creyeron en él.
Palabra
del Señor. Gloria a Ti, Señor Jesús.
Ashley Hrzich 9°A
ResponderEliminarEn el evangelio de hoy , aprendemos que si decidimos ejercer fe en Jesucristo durante nuestras pruebas, se confirmará y aumentará nuestra fe en el. Es importante recordar que, tal como en el caso de Marta y María, dicha confirmación de nuestra fe se recibe de acuerdo con la sabiduría y el tiempo del Señor. Jesús enseña su poder sobre la muerte y, a la vez es signo de la resurrección futura de la humanidad y de cada uno de los individuos.
Karolina Batista
ResponderEliminar9°A
El Evangelio de San Juan nos habla de otro milagro que hace Jesús, para que todos creamos que él es el Mesías, que Jesús es el agua viva, que es la luz de la vida, que es la resurrección y la vida. Todos lo que creamos en él va a tener una nueva vida después de la muerte; la resurrección de Lázaro nos habla del dominio que tiene nuestro Dios hasta después de la muerte, nos llama a salir de la oscuridad y que podamos encontrar esa luz de vida que es nuestro Señor.
Edwin González 9°A
ResponderEliminarEste evangelio nos demuestra que si tenemos fe cualquier acontecimiento es posible. Igual que con el ciego, María y Marta, quienes creyeron en Jesús, obtuvieron un milagro, el cual también nos confirma la posición divina de Jesús. También nos enseña parte de la humanidad de Jesús, quien lloró la muerte de un amigo, demostrándonos que es un ser humano, después de todo.
Diego Bocharel 9A
ResponderEliminarEn el evangelio de hoy según san juan 11,1-45 nos habla sobre otro milagro que realiza Jesús , Él fue hasta el pueblo de Betania y le pidió a María que lo llevara donde estaba Lázaro diciéndole "Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque haya muerto vivirá ;y el que esta vivió y cree en mí no morirá”. Cuando llegaron ya lázaro tenía cuatro días muertos , entonces él dijo : Lázaro sal a fuera , el muerto salió los pies y las manos estaban atados con unas vendas. Con esto Jesús nos llama a salir de la oscuridad en la que nuestros pecados nos han sepultados , a salir de la prisión en la que estamos encerrados, contentándonos con una vida falsa, egoísta y mediocre. La libertad autentica en donde debemos aferrarnos a las palabras de Jesús, a soltar de las vendas del orgullo , porque nos hace esclavos de nosotros mismos y vivir de las apariencias, de odio, venganza y del miedo. Dios siempre está allí esperándonos, para liberarnos, sanarnos y perdonarnos.
Ana Patricia bouche 9°B
ResponderEliminarEn el evangelio de hoy, nos habla sobre como elegimos ejercer nuestra fé en Jesucristo en nuestras pruebas, nuestra fe en Él se fortalece y aumenta. Es importante recordar que, como en el caso de Marta y María, esta confirmación de nuestra confianza está de acuerdo con la sabiduría y el tiempo del señor.
Williams Chong 9°B
ResponderEliminarEn el evangelio de hoy, nos dice que debemos creer en Jesús para vivir por siempre, cuando Jesús dijo: "Esta enfermedad no acabará en la muerte, sino que servirá para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella" significa que las enfermedades no llevan a la muerte sino que es una señal para que Jesús haga un milagro para que todos pudieran creer en él.
Dylan Miranda
ResponderEliminarEl evangelio de hoy, nos dice que todo aquel que tenga fe en Dios y crea en él pase lo que pase tendrá vida eterna se harán posible sus deseos porque Dios siempre está con nosotros y debemos creer en él, aunque los del pueblo no lo querían él señor regreso y al hacer este milagro se dieron cuenta que era el hijo de Dios.
Es el único que puedo hacer todo por nosotros.
Mauro Beltrán 9b
ResponderEliminarJesús, que es la resurrección y la vida, ha pedido a Lázaro salir y caminar. Lo mismo ha hecho con sus hermanas, Marta y María, que han vivido un proceso bautismal de conversión al Señor. A Marta la ha hecho pasar de una fe imperfecta en la resurrección a una confesión completa: Señor, yo creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, que había de venir al mundo. Incluso los discípulos deben aprender a creer para poder seguir a Jesús por un camino que lleva a la cruz pero que tiene su final en la resurrección.
Nodiellys Gutiérrez 9A
ResponderEliminarEn el evangelio de esta semana, Jesús nos dice algo muy importante, que repite muchas veces a lo largo de la biblia pero con diferentes palabras pero misma interpretación "El que cree en mi, aunque haya muerto, vivirá". Con esto Jesús va más allá de la muerte fisica de las personas, ve su fe en Dios y en la palabra, el que cree, tiene vida eterna, en el reino de los Cielos, más el que no cree, tiene otro final. Estos tres evangelios tienen algo en común; todos nos invitan a que creamos, pues creyendo nos sentiremos plenos, pero además, encontraremos la vida eterna.
Gabriela Fuentes 9A
ResponderEliminarEs la resurrección de Lazáro. Este es el séptimo y último milagro de Jesús en el evangelio de Juan. Lázaro personifica al hombre herido por el pecado que camina a la muerte, a no ser que Cristo lo llamé a la vida este milagro es el anuncio de la verdadera resurrección, es la transformación de nuestra persona.
La resurrección es espiritual y empieza desde ya cuando por la Fe el hombre sale de su manera de vivir para abrirse a la vida de Dios.
Johelys Wu 9°B
ResponderEliminarEste evangelio, nos dice que siempre debemos confiar en Dios Tenemos que ter fe en todo lo que hagamos, van a ver enfermedades pero siempre hay que luchar no hay que dejar que nos gané las cosas malas.
Katy Pérez 9°B
ResponderEliminarEste evangelio nos habla de una de las experiencias que Jesús tuvo mientras estaba sobre la tierra, la historia de Lázaro y Jesús nos enseña sobre el tiempo de Dios, que es perfecto. Nosotros como humanos solemos querer las cosas de inmediato estamos acostumbrados a ser impacientes y egoístas; sin embargo, debemos aprender que Dios trabaja de otra manera. Al igual que Marta y María, solemos enojarnos con Dios por no ver los resultados de nuestras peticiones, pero Jesús nos deja en claro "Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá." En pocas palabras cree en Dios y el tomará el control de tu vida. Dios nuca llega tarde.
Gabriel Mckay 9A
ResponderEliminarOptar por tener fe en Jesucristo mientras atravesamos tiempos difíciles fortalece y amplifica nuestra fe en Él.
Sofía Montenegro 9°A
ResponderEliminarEl evangelio de hoy nos expresa que cuando le hacemos una petición a Jesucristo y no la cumple de inmediato, debemos tener paciencia y no caer en el egoísmo, porque cuando el considere que es el momento oportuno para cumplir con nuestra petición, lo hará. También nos dice que cualquiera que tenga una fe en Dios verdadera y fuerte, se ganará vivir la vida eterna
Juan Carlos elizondo 9°A
ResponderEliminarel evangelio de esta semana nos habla del milagro de la resurrección que jesus realizo, y algo que posee este evangelio en comun con juan 4, 5-42 y juan 9, 1-41, es que los tres nos transmiten el mensaje de que la fe en dios puede abrirnos muchas puertas y este evangelio solo es otra prueba de ello.
Yaimerik Lezcano 9B
ResponderEliminarEl evangelio de este domingo, cuando Jesús dijo: El que cree en mi aunque haya muerto, vivirá y aquel que este vivo y crea en mi no morirá para siempre. Esto nos trata de decir que aquel que cree profundamente en Jesús no morirá del todo o por lo menos su alma no, Jesús como dije es la resurrección y la vida, hay que tener fe en aquel que fue y siempre será nuestro salvador. Lo que hizo Jesús fue un milagro que ningún otro ser puede hacer, esto nos da la prueba que si existen los milagros.
Ana Luisa Ryfkogel
ResponderEliminarEl evangelio del día 26 de marzo nos habla que el que cree en Jesús, aunque haya muerto, vivirá; y todo aquel que está vivo y cree en Jesús, no morirá para siempre. Con esto nos dice que debemos tener fe y confianza en Dios, no siempre cuando le pedimos algo a Dios lo cumple de una vez pero aún así debemos tener fe en el porque en algún momento se va a cumplir los que hayamos pedido. Todos los que le tengamos fe a Dios
tendremos vida eterna.
Andrea Pérez 9A
ResponderEliminarEste evangelio nos da una poderosa demostración del poder de Jesús como el Hijo de Dios y la vida eterna que ofrece a sus seguidores. También es un recordatorio de que Jesús se preocupa profundamente por sus amigos y seguidores, y que todo sucede según el plan de Dios.
Antonio Royo 9B
ResponderEliminarEs el quinto evangelio del tiempo de cuaresma.
En este relato Jesús muestra su amor y el dolor por la muerte de su amigo, las hermanas de Lázaro le reclaman por no llegar a tiempo a ayudar a su hermano Lázaro. Marta le dice que Lázaro lleva 4 días muerto Jesús le pregunta si ella cree que el es la resurrección a lo que Marta dice que si y es en ese momento cuando Jesús obra el milagro de resucitar a Lázaro para demostrarnos que sólo él es el camino de la verdad y de la vida y que el que cree en el vivirá para siempre. Hay un pasaje en este evangelio donde Jesús nos enseña que hay que caminar de día, por la senda del bien porque quien camina de día ve la luz del mundo y el que camina de noche, por el mal camino, tropieza.
Alexandra Muñoz 9°B
ResponderEliminarAqui en este evangelio se puede ver las personas que tienen fe y creen en Jesús siempre van a ser escuchadas. Una de las hermanas de Lázaro, Marta, tuvo fe desde que su hermano habia enfermado ella tenia en mente que Jesús lo sanaria y aun despues de su muetre tenia fe de que Jesús lo iba a resucitar. Los demas dudaban tanto de las palabras de Jesús que el mismo tuvo que llorar y rezar en voz alta para que creeyeran y luego de que Lázaro salió del sepulcro todos creyeron en el. Hay 2 enseñanza que se nos ofrece. La primera es que entre mas grande sea nuestra fe en el Señor, más seremos escuchados por el mismo. La segunda es que el que camina por el sendero de la luz, seguirá al Señor y el que camina por el sendero de la oscuridad, se quedara en la misma.
Francesca Quiróz 9ºA
ResponderEliminarEn el evangelio de hoy nos habla sobre la resurreccion de Lázaro es para que estemos seguros de que si creemos en Cristo Jesús tendremos vida eterna, creamos que hay una resurreción. Que lo que pedimos a él con fé Dios no los concedera. Solo la fé será lo más importante para pedir a nuestro señor todo lo que deseamos.
Alex Morales 9°B
ResponderEliminarEl evangelio de hoy nos cuenta que Lázaro murió y Jesús fue haber sus hermanas, Marta y María, Marta fue a hablar con Jesús y le dijo: "Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. Pero aun ahora estoy segura de que Dios te concederá cuanto le pidas".
Jesús le dijo que su hermano resucitaría. Después, María fue a ver Jesús le dijo: "Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano", llorando; Jesús al verla llorar, no pudo evitar llorar por su amigo; Jesús fue a la tumba de Lázaro y lo resucito.
Este evangelio nos enseña que si aprendemos a tener fe en Jesús, nunca moriremos porque el es la luz, la resurrección y la vida.
Isabella González 9°B
ResponderEliminarEl evangelio de esta semana nos hace ver otros de los tantos milagros de Jesús, pero no es solo eso, también nos invita a tener fe en Él y por Él ya que no debemos esperar a ver para poder creer en la palabra de Dios que siempre es verídica y espiritualmente correcta. Nos enseña que Jesús es capaz de cambiar el mundo porque es el Mesías.
Franklin Serracin 9B
ResponderEliminarEl evangelio de esta semana nos invita a creer más en Dios y en Jesús, a mantener la fe porque solo ellos tienen el poder de cambiar las cosas que nosotros pensamos pérdidas, mantener la fe es lo que llenará nuestro corazón de paz, amor y que ser escuchados por el Mesías
Alessa Espinosa 9°A
ResponderEliminarEn este evangelio se puede ver que, en aquel tiempo, Lázaro, buen amigo de Jesús de pequeños cayó enfermo y María, su hermana junto a la otra, mandaron a que le mandaran un mensaje a Jesús el cual oír estas palabras cambió su rumbo para volver a Judea el cual era un pueblo donde querían apedrearlo a lo cuál los discípulos lo cuestionaron, pero él continuó y a sus discípulos le hablaba de la muerte, aunque ellos creían que se refería a un sueño. Luego de esto al llegar Lázaro ya llevaba 4 días en el sepulcro y Marta la hermana de Lázaro estaba enojada y triste con Jesús, pero este le dijo “Yo soy la resurrección y la vida” luego mandó a quitar la piedra del sepulcro, entró y al decir unas palabras sagradas pudo resucitar a su buen amigo, Lázaro.
Geovanni Mojica 9ºA
ResponderEliminarJesús de pequeño tenia un buen amigo llamado Lázaro el cual enfermo de grande, Jesús al enterarse de esto con dolor en el alma fue de inmediato al pueblo donde se encontraba, pero no pudo llegar a tiempo, sino 4 días después y desgraciadamente Lázaro ya había fallecido, pero Jesús en el nombre de Dios lo trajo de entre los muertos por medio de la resurrección.
Sofia Atencio, 9°B
ResponderEliminarComprendo que Jesús se muestra vulnerable al ver a la muchedumbre llorando por la partida de Lazaro, aunque el comprendiera que la naturaleza de Dios era que este volviera a la vida, esto pasaba siempre y cuando creas fiel y ciegamente porque Jesús es la resurreción y la vida. Como el mismo lo dice "quién cree en mi aunque haya muerto vivirá".
Analía Núñez 9°b
ResponderEliminarEste evangelio nos muestra una frase muy importante "el que camina de día no tropieza, porque ve la luz de este mundo; en cambio, el que camina de noche tropieza, porque le falta la luz". Jesús es la luz que ilumina al mundo y con fe nosotros podremos ver lo milagros que hace. El es la salvación del mundo, el es solidario por que sufre igual que todos y llora igual que todos y nos ama; el no nos abandona.
Esteban Ríos 9°A
ResponderEliminarEl evangelio nos habla sobre uno de los milagros más grandes hechos por Jesús, la resurrección de Lázaro. Sin embargo, hay un punto que menciona Jesucristo, y es que si nos damos cuenta, le hace una pregunta a Marta, siendo esta que si ella creía que Él era el Mesías, a lo que ella respondió que sí. Esta respuesta era todo lo necesario para que Jesús resucitara a Lázaro. Con esto, Jesús nos habla de que si tenemos fe en Dios, podremos lograr todo lo que nos propongamos, así como también nos menciona que creyendo en Él se es capaz de lograr la "vida eterna".
Gabriela Anguizola 9a
ResponderEliminarLázaro de joven convivía con Jesús pero por cosas de la vida se separaron,Jesús en uno de sus muchos viajes se entera que su amigo había enfermado de gravedad y de inmediato cambió sus planes para poder verlo, al llegar a ese lugar ya era muy tarde porque había fallecido hace 4 días, pero aún así, con el poder de Dios pudo resucitarlo
Miguel Gaitán 9ºB
ResponderEliminarlo q me enseño este evangelio es q siempre hay q creer en el señor y tener fe en el, en cada momento por el cual pasemos hay q tener fe en Jesús, aún así estando muerto el que cree en el, seguirá vivo
Sofía Sánchez 9A
ResponderEliminarEl evangelio de hoy nos muestra que dios siempre tiene un plan para cada uno, a pesar de que las circunstancias sean las peores todo en manos de Dios y con fe todo se resolverá, con esto nos damos cuenta que Jesús es divino hay que tener fe en él y nos lo a demostrado.
Daniela Candanedo 9°B
ResponderEliminarAprendimos que si elegimos ejercer nuestra fe en Jesucristo en nuestras pruebas, nuestra fe en él se fortalecerá y fortalecerá. Es importante recordar que, como sucedió con Marta y María, recibimos esta confirmación de nuestra fe en la sabiduría y el entendimiento. el tiempo del señor.
Lia Carrasco 9°A
ResponderEliminarEl evangelio de hoy nos enseña a que todo aquel que cree y tiene fe en Dios gozará del reino de Dios y nos enseña como la palabra que el que anda por caminos de luz, no tendrá tropiezos lo que nos enseña que todo el que sigue a Jesús irá por buen camino.
Cristel Fossatti 9°B
ResponderEliminarEl evangelio de hoy nos enseña qué no importa que tan atribulados estemos, qué angustia o preocupación tengamos, en Dios, encontraremos una salida a cada uno de nuestros problemas. Es por ello que debemos abrir nuestra vida al señor, quitar esa piedra de nuestros corazones y entregarnos a él
Moisés Rodríguez, 9A
ResponderEliminarEste evangelio nos invita a considerar la fe de Jesús como el Hijo de Dios, así como su capacidad para otorgar vida incluso después de la muerte. También nos incentiva a pensar en el significado que representa la amistad y el amor que Jesús sentía por sus amigos, ya que esta relación trasciende hasta los límites de la muerte. Además, nos muestra cómo Jesús afrontaba su propia muerte con un mezcla de tristeza y compasión; sin embargo, mantenía un inquebrantable optimismo sobre la vida eterna y la resurrección final.
Pedro Lopez 9B
ResponderEliminarLo que trata de decir este capitulo que debamos trabajr a la luz del, porque si trabjamos de noche tendremos tropiesos, y tambien nos cuenta que debemos tener Fe porque Dios todo lo puede, solo el tiene el control del mundo...
María Del Pilar 9B
ResponderEliminarEn el Evangelio de esta semana, podemos comprender que si decidimos ejercer fe en Jesucristo durante nuestras pruebas, se harán realidad a través de milagros.
Kymberly jurado
ResponderEliminar9b
El evangelio de hoy demuestra como jesus resucitó a Lázaro después de haber muerto, este milagro hizo que los que vieron creyeran en el. Jesús da a entender que el es la luz de día y en la noche la oscuridad están los que no creen en el solo los que creen en el verán la luz
Sara Guerra 9•A
ResponderEliminarEl evangelio de hoy, nos habla que debemos creer. "El que camina de día no tropieza, porque ve la luz del mundo, en cambio, el que camina de noche tropieza, porque le falta la luz", el que cree estando vivo, vivirá por siempre, y el que cree estando muerto, resucitará.
Elizel serrano 9B: El evangelio de esta semana nos enseña que con la fe,creer plenamente en Dios padre, todo es posible,solo es cuestión de tener fe con el corazón….
ResponderEliminarJesús Peralta 9A
ResponderEliminarEl evangelio según san Juan: 11, 1-45, nos habla de otro milagro que Jesús hizo, aparte del milagro del ciego, ya que nos dice que si desde un principio hemos tenido fe en él, nuestro milagro se cumplirá, también nos demuestra que Jesús aun asi siendo el hijo de Dios, es un ser humano, ya que el lloró la muerte de su amigo.
Ana Nicolle 9°A
ResponderEliminarEn este texto leemos que los judíos debaten quién puede perdonar y/o juzgar. Un hombre ciego de nacimiento es sanado, y mientras que los discípulos, los vecinos, los padres, y los judíos entendían que nacer ciego es el resultado de un pecado, Jesús tiene un punto de vista diferente.
En este texto leemos que los judíos debaten quién puede perdonar y/o juzgar. Un hombre ciego de nacimiento es sanado, y mientras que los discípulos, los vecinos, los padres, y los judíos entendían que nacer ciego es el resultado de un pecado, Jesús tiene un punto de vista diferente.
ResponderEliminarAna Nicolle 9°A
ResponderEliminarLa reflexión de hoy nos dice q Marta reconoce al principio que su hermano resucitará al fin de los tiempos, como muchos judíos creían, pero Jesús le pide que crea en él aún más, que lo reconozca como la vida misma que ha venido al mundo, y ella intenta dar el paso de fe plena. Ya no hay que esperar al fin de los tiempo, porque ha llegado Jesús.
Valeria Araúz - 9ºB
ResponderEliminarEste Evangelio nos demuestra que Jesús es un ser Superior y su poder sobre la muerte. Pero también nos muestra que tiene humanidad y compasión, al igual que la importancia de tener fe y confianza en Dios, hasta en los momentos más difíciles de la vida.
Airam Pittí 9°B
ResponderEliminarEl evangelio de nos habla de la resucitación de Lázaro como un milagros de Jesús , pero en realidad nos dice que no hay que estar muerto para creer en Dios y resusitar si no que en vida hay que amar y apreciar las enseñanzas que nuestro padre nos envío por medio de su hijo.